Trastornos en la comunicación

Nuestros servicios

Trastornos en la comunicación

Descubre algunas de nuestras áreas de actuación relacionadas con los trastornos en la comunicación:

Trastornos específicos del lenguaje tel/TDL

Retraso simple del lenguaje

Trastornos del habla

Trastornos de la comunicación social

Trastornos específico del lenguaje tel/tdl

El trastorno específico del lenguaje se caracteriza por retrasar la adquisición del lenguaje en los niños. Es el desarrollo anormal del lenguaje en su vertiente expresiva y/o comprensiva.

Las dificultades más significativas son el aprendizaje de nuevas palabras, el uso de los verbos, la capacidad para construir frases y el orden de las palabras dentro de esta. Mayor propensión a presentar dificultades con la lectura, la escritura y el cálculo matemático. Mayor riesgo de padecer problemas de autoestima y desórdenes emocionales.

Tratamiento / intervención general

Consiste en estimular la adquisición de vocabulario mediante el diseño de diferentes actividades que ayuden a mejorar las habilidades comunicativas. Hablar más despacio, mirando a los ojos, pronunciar correctamente, sin exagerar ni gritar, utilizar gestos para facilitar la comprensión… Se interviene en todos los casos la AUTOESTIMA y las EMOCIONES.

Retraso simple del lenguaje

Retraso leve: se observan facilitaciones fonológicas y una ligera escasez en la actualización semántica, aunque la comprensión parece normal.

Retraso moderado: la reducción de patrones fonológicos es más notable, junto con una pobreza en el vocabulario expresivo.

Retraso grave: los patrones fonológicos se reducen al mínimo, con una comprensión limitada del significado y una comunicación centrada en sí mismo en la pragmática.

Tratamiento / intervención general

Juegos para identificar fonemas escritos, ejercicios para reproducir onomatopeyas, juegos para completar palabras, trabajar con familias semánticas, asociar palabras con sonidos… Se interviene en todos los casos la AUTOESTIMA y las EMOCIONES.

Trastornos del habla

Dislalia: afecta la articulación de fonemas, causando incapacidad para pronunciar correctamente ciertos sonidos y volviendo el habla ininteligible si varios fonemas están afectados.

Disartria: es un trastorno de la expresión verbal debido a problemas en el control muscular del habla, abarcando dificultades en la respiración, fonación y articulación.

Tartamudez o disfemia: implica interrupciones en la fluidez del habla, como repeticiones y bloqueos, acompañadas de movimientos involuntarios de los órganos del habla y otras partes del cuerpo.

Tratamiento / intervención general

Incluye ejercicios de habla, terapia de lenguaje, terapia de voz y terapia de la articulación, técnicas de habla para ayudar a mejorar su habla y voz. Esto incluye enseñarles a controlar el tono, la velocidad del habla, el volumen y la entonación. Se interviene en todos los casos la AUTOESTIMA y las EMOCIONES.

Trastorno de la comunicación social (Pragmática)

Deterioro de la capacidad para cambiar la comunicación de forma que se adapte al contexto o a las necesidades del que escucha, como hablar de forma diferente en un aula o en un parque, conversar de forma diferente con un niño o con un adulto, y evitar el uso de un lenguaje demasiado formal.

Tratamiento / intervención general

Trabajar con los niños en sus habilidades de conversación en sesiones individuales o en grupos pequeños, habilidades sociales, saludar, pedir, dar las gracias, mantener tiempos de espera, teoría de la mente, neuronas espejo.. Se interviene en todos los casos la autoestima y las emociones.

Abrir chat
Escríbenos a WhatsApp
¡Hola! Soy Eva 😊
¿Cómo puedo ayudarte?
Ir al contenido