Trastornos del aprendizaje

Nuestros servicios

Trastornos del aprendizaje

Descubre algunas de nuestras áreas de actuación relacionadas con los trastornos del aprendizaje:

Lectura

Escritura

Cálculo

Lectura

Dislexia: refiere a la dificultad específica para la lectura. Las distintas formas de dislexia se distinguen según el módulo afectado.

Dislexias evolutivas: presentan dificultades especiales en la lectura sin una razón clara, a pesar de la instrucción convencional, la inteligencia adecuada y las oportunidades socioculturales.

Dislexias adquiridas: habiendo alcanzado un nivel lector determinado, experimentan la pérdida en distintos grados de las habilidades lectoras debido a una lesión cerebral, que normalmente afecta ciertas habilidades mientras otras permanecen intactas.

Tratamiento / intervención general

Se busca enseñar al alumno a procesar los rasgos de las letras y relacionarlos con sus sonidos correspondientes, trabajando en la conciencia fonológica y la decodificación de nuevas palabras para mejorar el proceso de lectura.

La enseñanza multisensorial, que incorpora la vista, el sonido, el movimiento y el tacto, se utiliza para relacionar el lenguaje con las palabras. Se aborda también la autoestima y las emociones en todas las intervenciones.

Escritura

Disgrafía: es un trastorno de la escritura que, al igual que con las dislexias, puede presentarse en diferentes formas dependiendo del módulo afectado. Además, se clasifica en disgrafía evolutiva, si ocurre antes de adquirir la capacidad escritora, y disgrafía adquirida, si se pierde la capacidad escritora después de haberla adquirido.

Disortografía: esta dificultad en la escritura se manifiesta con errores como la transposición y la sustitución de letras con sonidos similares. A menudo, los niños tienden a inventar palabras similares y usarlas en lugar de las correctas al escribir. Esta problemática también se extiende al manejar símbolos numéricos, lo que complica el cálculo aritmético.

Tratamiento / intervención general

Los tratamientos pueden incluir ejercicios cognitivos, ejercicios de fuerza de la mano, terapia para corregir la posición del brazo y el cuerpo y mejora de la percepción visual del paciente. Se interviene en todos los casos la AUTOESTIMA y las EMOCIONES.

Cálculo

Discalculia: Es la dificultad para manejar y/o reconocer números, conceptos matemáticos y/o resolver operaciones aritméticas, sin la existencia de una lesión ó causa orgánica que lo justifique. No guarda relación con el nivel mental, con el método de enseñanza utilizado, con trastornos afectivos ni depravación sociocultural, pero sí suele encontrarse asociado con otras alteraciones. Afecta al aprendizaje de asignaturas matemáticas, así como a otros aprendizajes en los que se requiere un nivel de razonamiento determinado.

Tratamiento / intervención general

La intervención se basa en un programa de reeducación cognitiva, con el objetivo de estimular o crear un nuevo sustrato neural responsable de los conceptos numéricos y del sentido de número. Se interviene en todos los casos la autoestima y las emociones.

Abrir chat
Escríbenos a WhatsApp
¡Hola! Soy Eva 😊
¿Cómo puedo ayudarte?
Ir al contenido